Para interés de grandes y chicos, compartimos las propuestas turísticas para niños y toda la familia en la ciudad de Córdoba y el resto de la provincia. ¿Qué hacer en las vacaciones con nuestros hijos en Córdoba? Paseos y salidas divertidas o educativas para hacer con los chicos y adolescentes: Agenda Cultural: Agenda Cultural de Córdoba: https://cultura.cba.gov.ar/ Zoológicos: Zoológicos Municipales: Nombre del Zoo: Zoológico de la Ciudad de Córdoba Dirección: Calle Rondeau 798 (5000) – Nueva Córdoba – Córdoba Capital Tel.: 0351-4215625 Nombre del Zoo: «Centro Educativo y Conservación de la Fauna y Flora» Dirección: Paraje Tío Mayo a 9 km. de La Cumbre (5178) – Dpto. Punilla Rondeau 798 (5000) – Nueva Córdoba – Córdoba Capital Tel.: 0351-422573 Zoológicos Privados: Nombre del Zoo: Zoológico «El Edén» Dirección: 1) Av. Fuerza Aérea s/n (5864) – Villa Rumipal – Dpto. Calamuchita 2) Carlos Gardel 150 (5850) – Río Tercero – Dpto. Río Tercero Nombre del Zoo: Establecimiento Zoológico Estancia «El Martillo». Dirección: Pedanía Sinsacate (5212) – Municipalidad de Sarmiento – Dpto. Totoral Tel.: 0351-4322237 Nombre del Zoo: Establecimiento Microzoológico Estancia «Las Delicias». Dirección: Ruta Nacional Nº 9 Km. 720 (5145) – Zona Rural de Juarez Celman – Depto. Colón Tel.: 0351-490473 Nombre del Zoo: Establecimiento Parque Fitozoológico «Tatú Carreta» Dirección: Ruta Nº 38 Km. 767 1/2 (5162) – Casa Grande – Dpto. Punilla Tel.: 03548-424422 Nombre del Zoo: Establecimiento Zoológico «El Pudú» Dirección: Ruta Nac. Nº 1 (2415) – Col. Palo Labrado – Porteña – Depto. San Justo Tel.: 03564-424341 Nombre del Zoo: Complejo Turístico – Recreativo PEKO’S S.A. Dirección: Ruta Nº 20 – Empalme Tanti – Estafeta 5152 – Dpto. Punilla Tel.: 03541-426160 Nombre del Zoo: Complejo Turístico – Recreativo PARQUERAMA Dirección: Ruta Nº 38 Km. 53 (5162) – Dpto. Punilla Buenos Aires 951 (5000) – Nueva Córdoba – Córdoba Capital Nombre del Zoo: Exposición de Aves «Granja de Franz» Dirección: Ruta E-53 (5111) – Río Ceballos – Dpto. Colón Nombre del Zoo: Mini-Zoológico – Museo Arqueológico – Botánico Dirección: Paraje El Valle (5870) – Villa Dolores – Dpto. San Javier Miguel Cané 38 (5870) – Villa Dolores – Depto. San Javier Tel.: 03544-420803 Observatorios astronómicos y Planetarios: Observatorio Astronómico de Córdoba El Observatorio Astronómico de Córdoba tiene una importante tradición de divulgación y de acercar el conocimiento científico al público en general. Durante todo el año se llevan a cabo una serie de actividades para acercar el conocimiento científico al público. Visitas Colegios y grupos Los establecimientos educativos y grupos que deseen visitar la sede central del Observatorio Astronómico de Córdoba deberán solicitar un turno en la Biblioteca del Observatorio sito en Laprida 854 de la ciudad de Córdoba, en días hábiles de 8:00 a 19:00 hs o por teléfono al (0351)-4331063/4/5 Interno 221. Las visitas se realizan de lunes a jueves en 2 horarios vespertinos, y consisten en una charla sobre astronomía, un recorrido guiado por el Museo y observaciones por un telescopio. Sólo los establecimientos privados pagan una contribución por persona. Visitas a la Sede Central El Observatorio Astronómico de Córdoba, sito en Laprida 854 de la Ciudad de Córdoba puede ser visitado por el público solamente los días viernes con la siguiente modalidad: abril a septiembre de 19 a 22 hs., octubre a marzo de 20 a 23 hs (Entrada Libre y Gratuita). Los visitantes no requieren previa solicitud de turno. Se realiza observación astronómica en el telescopio ecuatorial del edificio central si las condiciones climáticas lo permiten. Visitas guiadas a la Estación Astrofísica de Bosque Alegre Diariamente durante los meses de Enero, Febrero y Julio, y todos los fines de semana del año. El horario de visitas es de 10 a 13 hs. y de 15 a 18 hs. Nueva modalidad de visitas nocturnas los días Sábados con cupo limitado, previa inscripción via e-mail a difusion.oac@gmail.com. Museo El Museo del Observatorio Astronómico puede ser visitado por el público solamente los días viernes con la siguiente modalidad: Abril a Setiembre de 19 a 22 hs., Octubre a Marzo de 20 a 2 3hs. La entrada es libre y gratuita. Casa de Extensión La Casa de Extensión está abierta para el público en general cuando se organicen nuevas exposiciones, los días viernes de 19hs a 22hs, con visitas guiadas cada media hora. Parques Nacionales: Area Natural Cerro Uritorco Forma parte de la porción ubicada más al norte de la Sierra Chica, cerca de la ciudad de La Cumbre. Es uno de los pocos sitios que se conserva prácticamente en su estado natural. La fauna es variada aunque no muy abundante. La flora cubre sus laderas de un manto verde en verano y en invierno cambia el paisaje por un color castaño rojizo provocado por la caída de las hojas del Horco Quebracho que es el bosque que cubre las laderas. Más arriba hay árboles de hojas espinosas y aún más arriba matorrales y pastizales serranos. Llegando a la cumbre no hay vegetación. Dada la importancia del Cerro Uritorco, gracias a la existencia de bosques naturales son numerosas las especies de aves que aún viven en la zona, no ocurriendo lo mismo con otro tipo de animales, ya que la cercanía de poblaciones humanas y del turismo ha hecho desaparecer a los animales autóctonos. Area Natural Los Terrones Los Terrones se encuentra dentro de una zona de protección a la Naturaleza, y como tal cada uno de nosotros debe comprometerse a CUIDARLA, no podemos ingresar con mascotas, arrojar basura, prender fuego, llevarnos plantas o piedras, ya que esto con el tiempo dañaría el medio ambiente y no permitiría a las próximas generaciones disfrutar de esta MARAVILLOSA ZONA NATURAL. Las zonas protegidas pueden clasificarse de la siguiente forma: PARQUE NACIONAL Un parque nacional es una categoría de área protegida que goza de un determinado estatus legal que permite proteger y conservar la riqueza de su flora y su fauna, se caracteriza por ser representativa de una región fitozoogeográfica y tener interés científico. RESERVA NATURAL Una reserva natural o reserva ecológica es un área protegida de importancia para la vida silvestre, flora o fauna, o con rasgos geológicos de especial interés que es protegida y manejada por el hombre, con fines de conservación y de proveer