Fotos día de la Famila 2023
Click en el siguiente link para ver las fotos. Click
Click en el siguiente link para ver las fotos. Click
Queridos amigos del Maria de Nazareth: Los queremos invitar a que vivan con nosotros esta Semana Santa que comenzamos. Para esto pensamos distintos programas virtuales que queremos presentarlos: https://youtu.be/LiBXGI_s9l8 (en este link pueden suscribirse a nuestro Canal de Youtube y en vivo o desde archivo pueden seguir todas nuestras misas e impulsos). Por un lado, vamos a ir subiendo a nuestro canal de Youtube, distintos impulsos para que cada uno pueda realizar en estos días santos un pequeño retiro espiritual. Estos impulsos constarán de una reflexión de 20 minutos con preguntas para trabajar. Serán subidos los días jueves, viernes, sábado y domingo, a partir de las 10hs. Por otro lado, estamos ofreciendo un taller virtual de Meditación, siguiendo el método del P. José Kentenich, fundador de Schoenstatt. Es un programa en directo, y esta semana haremos la tercera emisión, el Miércoles a las 10hs. Para los jóvenes, comenzaremos el miércoles con una Noche Heroica, adoración y cantos en el santuario, transmitida en directo por nuestro canal y luego continuaremos con un “retiro” virtual, llamado Despertar, durante los días jueves, viernes, sábado y domingo. Finalmente los invitamos a unirnos en la Eucaristía. Estas son transmitidas en vivo, diariamente a las 20 hs, excepto el Viernes santo, donde celebraremos la Pasión del Señor a las 15hs. Si tenes intenciones, pueden llenar el siguiente formulario: http://bit.ly/2Qur0sm ¡Bendecida Semana Santa! P. Pablo y P. Cruz
La formación en la fe cristiana es parte integral de nuestro programa educativo y a la vez sello que nos identifica como institución. Tanto es así que definimos como ideal de nuestra educación el formar en cada uno de nuestros alumnos un “Liderazgo mariano comprometido y solidario” Liderazgo, entendido desde nuestro carisma es, servicio desinteresado a la vida ajena. Ser líder, y no mero caudillo, es estar dispuesto a trabajar por el otro, y no servirse de él, es comprometerse y ofrecerse a sí mismo para construir un proyecto más grande que el propio. Nota distintiva de nuestro modelo de liderazgo es lo mariano. En esta palabra se encuentra nuestra identidad cristiana, que toma como modelo a la Virgen María. Ella nos inspira a un liderazgo atento a las necesidades de los demás y dispuesto a salir de sí mismo, un liderazgo que toma iniciativa para servir y supera los obstáculos, un liderazgo anclado profundamente en Dios y que trabaja en Alianza con Él, un liderazgo que, en definitiva, es fuente de alegría porque se da a los demás. Por supuesto que lograr esto en cada alumno no es cosa fácil, pero tenemos claro el “Norte” y caminamos hacia él con determinación. Por eso la comunidad de los Padres de Schoenstatt ha destinado un sacerdote a tiempo completo para la atención pastoral de los alumnos, así como también otros 2 para la atención de los padres y la comunidad docente. En este contexto me he sumado este año al staff permanente del Colegio, como Asesor Pastoral, acompañando especialmente a los alumnos del secundario, sin desatender a las necesidades propias del primario y del equipo docente. Personalmente más que un “ingreso” lo mío es un “regreso”, ya que tuve la alegría de estar presente en el año 2007, tiempo en el que se bendijo el nuevo edificio, como docente de 1er año y colaborador de pastoral. ¿Qué pretendemos con la Formación Cristiana y que hemos hecho en concreto? Quisiera señalar que nuestra perspectiva de la educación cristiana, es eminentemente vivencial, sin dejar de lado los necesarios fundamentos teóricos y doctrinales. La formación en la fe que nosotros proponemos no brota de una clase de “religión” más o menos bien dada; la supone y excede. Buscamos, a través de una educación integral en la vida de los alumnos, unir todo lo natural (la amistad, los vínculos familiares, el deporte, la formación académica, los procesos psico-evolutivos) con la experiencia de Dios. Queremos que experimenten personalmente el proceso de tener una “verdad” que se convierte en “valor” personal y que, por tanto, se hace “vida”. Solo así se puede lograr una auténtica síntesis de fe y cultura, donde la gracia y la naturaleza, lejos de permanecer inconexas, se integren armónicamente en el núcleo de la personalidad de cada chico. ¿Qué hemos hecho en concreto para alcanzar este ideal? Me gustaría darles algunas “pinceladas”: • Educar en los ideales, en la magnanimidad y en la solidaridad, cultivando un ambiente de curso alegre y de confianza mutua, en donde se viva la importancia de gestar comunidad. Es así que cada curso tuvo su convivencia de 2 días en una casa de retiros en Cuesta Blanca. • Promover la libre iniciativa, y así desarrollar al máximo los talentos personales de cada chico. Para ello hemos creado el “Student Leadership Center”. • Dar espacio a la vivencia de la fe a través de experiencias de servicio a los más necesitados. De ello se desprenden las experiencias de visita a asilo de ancianos, hogar de niños y barrios carenciados, como también las campañas solidarias para apoyarlos. • Tener un espacio privilegiado para incorporar a la vida escolar las celebraciones litúrgicas y oraciones comunitarias. De aquí que 3 días a la semana se celebre Misa en el Colegio (tanto en inglés como en castellano), para que cada curso tenga oportunidad de tener mensualmente una “Misa de curso” como también de acceder al sacramento de la Reconciliación. • Dar lugar a la vivencia de hitos que resuman la experiencia de fe para cada año. Así, los niños de jardín reciben en una celebración comunitaria con sus padres al Ángel de la Guarda y al Niño Jesús, los del primario reciben a la Virgen y la Biblia entre otros, y los del secundario se preparan para la confirmación con el acompañamiento de sus padres, por mencionar un ejemplo. La vida excede toda presentación y es por ello que no puede “encorsetarse” en palabras. Les animo a hacer la experiencia de acercarse a nuestro Colegio y hacer de ustedes la respuesta del Señor a sus discípulos: “Maestro, ¿dónde vives?….¡Vengan y lo verán!” P. José María Iturrería Padres de Schoenstatt Asesor Pastoral
Para el Colegio María de Nazareth este es un año especial. ¡Cumplimos 10 años de vida! Hemos recorrido un camino de crecimiento en el cual fuimos ganando una conciencia cada vez mayor de nuestra identidad y nuestros valores. No solo han crecido nuestras instalaciones y el espacio físico, sino principalmente nuestro “capital humano”, que es lo más valioso que tenemos, nuestros alumnos y docentes. 10 Años de historia marca un hito desde el cual podemos mirarnos hacia atrás para agradecer por lo alcanzado, pero sobre todo para impulsarnos con más entusiasmo hacia lo que tenemos por delante. Es por eso que este año hemos decidido dar un salto cualitativo en la conquista de nuestra identidad. Sabemos que tenemos algo único y lo queremos compartir: nuestra visión, la de educar la próxima generación de líderes para nuestra patria, líderes comprometidos y solidarios, líderes marcados profundamente por una conciencia “mariana”. Es por ello que a lo largo de este año queremos “hacer nuestro” el Colegio y sentir el orgullo de pertenecer a María de Nazareth como protagonistas y constructores de este sueño que se va haciendo realidad. Quisieramos que este año cada uno de nosotros, alumnos, docentes y padres, pueda sentir que “este es mi Colegio” y decir con orgullo “¡Soy de María de Nazareth!” ¡El camino ya empezó! Con los alumnos del secundario nos propusimos dejar de ser espectadores y comenzar a ser líderes desde el protagonismo activo. Por eso fundamos el “Student Leadership Centre” del cual les conté previamente. Y los docentes no se han quedado atrás: durante primer se propusieron conquistar el Escudo del Colegio, haciendo suyos los valores que allí están representados. Nuestra identidad se hace real en símbolos concretos que nos “hablan” cada vez que los miramos. Nuestro escudo es el compendio de lo que queremos educar en nuestros alumnos: la cruz que nos recuerda que Dios es el centro de nuestra vida, la N de Nazareth que simboliza la casa que construimos con nuestro trabajo, El amarillo de la luz que estamos llamados a irradiar, el verde del compromiso con la vida de los que se nos confiaron, la M de María que expresa la centralidad de las vinculaciones humanas y la experiencia de familia, y el azul que nos hace tener los pies en la tierra pero la mirada siempre hacia lo alto. Y cerramos este primer semestre con un momento muy especial. Junto a todos los docentes del Colegio celebramos una misa en la cual le entregamos a cada uno un Pin con el Escudo del Cole. Y no se trató de un “regalo simpático” para la ocasión sino del compromiso real de “llevar el Colegio en el corazón” para hacerlo verdaderamente “nuestro”. Si somos docentes para trasmitir meros contenidos académicos ¡pobres de nosotros! Educar es “otra cosa” ¡y lo sabemos! Educar es “dar vida”, es “irradiar” aquello que llevamos en el corazón y que por lo tanto nos “sale por los poros”. Por eso recibimos el Escudo del Cole no como un “souvenir” sino como el llamado de Dios a colaborar en esta misión maravillosa que es educar los corazones jóvenes y forjar los líderes que mañana construyan nuestra nación. ¡Estamos para cosas grandes y así lo creemos! P. José María Iturrería
Nuestros alumnos crecen, y con ellos nuestro Colegio. Este año cumplimos 10 años como institución y queremos renovarnos en nuestro compromiso de formar líderes comprometidos y solidarios. El liderazgo no es mera teoría sino que se realiza en la práctica, no es cosa del futuro, sino que se aprende hoy siendo constructores de nuestra realidad escolar. Es por eso que desde el Colegio decidimos promover una nueva instancia de protagonismo y participación activa de los alumnos. La denominamos “Student Leadership Center” (SLC). Se trata de un Centro de Liderazgo Estudiantil, formado por los mismos alumnos, y en el cual estan representados todos los cursos del secundario. Dicho “centro” es un espacio de plasmación de proyectos e iniciativas juveniles y una instancia para cultivar el espíritu de liderazgo en el Colegio.
Comenzamos una nueva etapa de protagonismo estudiantil: Nace el “Student Leadership Center” (SLC) Nuestros alumnos crecen, y con ellos nuestro Colegio. Este año cumplimos 10 años como institución y queremos renovarnos en nuestro compromiso de formar líderes comprometidos y solidarios. El liderazgo no es mera teoría sino que se realiza en la práctica, no es cosa del futuro, sino que se aprende hoy siendo constructores de nuestra realidad escolar. Es por eso que desde el Colegio decidimos promover una nueva instancia de protagonismo y participación activa de los alumnos. La denominamos “Student Leadership Center” (SLC). Se trata de un Centro de Liderazgo Estudiantil, formado por los mismos alumnos, y en el cual estan representados todos los cursos del secundario. Dicho “centro” es un espacio de plasmación de proyectos e iniciativas juveniles y una instancia para cultivar el espíritu de liderazgo en el Colegio.