Felices vacaciones a todos

Queridas Familias:  Con mucho esfuerzo compartido, cerramos un año impensado y atípico, el que logramos transitar gracias al compromiso conjunto de todos los actores de nuestra comunidad. En este sentido, queremos agradecer la presencia y compromiso de nuestros alumnos, los que no hubieran sido posible sin el apoyo de cada uno de ustedes. A pesar de las dificultades que juntos debimos atravesar, creemos que esta experiencia nos ha fortalecido en habilidades y competencias, además de probarnos una vez más la calidad humana de nuestras familias y la profesionalidad de nuestros equipos docentes. Estamos muy esperanzados de poder comenzar finalmente las clases presenciales el próximo año. Seguimos trabajando junto a las diferentes asociaciones de educación para que así suceda. Deseamos llevarles tranquilidad con respecto a la aplicación en nuestras instalaciones de la normativa en relación con los protocolos vigentes:  Ya acondicionamos el colegio para las nuevas exigencias a la vez que dejamos instalados los insumos sanitarios correspondientes para el comienzo de las actividades (separación de patios individuales para cada una de las salas del jardín, compra de dispenser de alcohol gel para cada una de las aulas, reestructuración de la disposición de aulas según cantidad de alumnos, restricción del uso de bachas, sillas y otros accesorios según las medidas de distanciamiento recomendadas, reacondicionamiento de visagras de ventanas para su total apertura, señalética específica, etc), como así también la organización en la logística de los grupos para el comienzo de la presencialidad. Estamos a la espera de que lleguen las directivas gubernamentales definitivas para comunicarlos y ponerlos en práctica. En términos más prácticos, queremos informarles que el colegio permanecerá cerrado del 30 de diciembre al 15 de enero. Luego de esa fecha, por consultas administrativas durante el receso escolar, podrán ponerse en contacto con Paula Rondine, de Administración, de 8 a 16 hs. Podrán comunicarse telefónicamente al 153576674 o por Correo a administracion@mariadenazareth.edu.ar. La reapertura para el ciclo 2021 está prevista para la segunda quincena de febrero. Del 19 al 26 de febrero: se realizarán las instancias de recuperación de aprendizajes pendientes. La modalidad será presencial, si la situación epidemiológica lo permite.  Dicho cronograma se informará oportunamente más cerca de la fecha. El inicio del ciclo lectivo está previsto para el 1 de marzo 2021, en modalidad en principio presencial, si las condiciones así lo permiten. ( presuntamente presencial. ) En estos días, estaremos enviando informes del trayecto escolar 2020.  En relación al  listado de materiales y uniformes, serán visibles en la página web del colegio a partir del viernes 18 de diciembre. Queremos aprovechar las fiestas para volver a saludarlos con el cariño y la cercanía que caracterizan los vínculos en el María de Nazareth. Deseamos pasen una Navidad en familia, y que a todos nos espere un 2021 que nos permita retomar nuestros proyectos y volver a encontrarnos. Unidos en Alianza con nuestra Madre, nos reencontramos el año próximo. Equipo Directivo del Instituto María de Nazareth  

Actos de Colación 2021 Vía Streaming

Les compartimos los links para asistir a nuestros actos de colación remotamente:   Sala 5: https://youtu.be/ZmNjun7BUio Sexto grado: https://youtu.be/H1F4pGdRBzQ Sexto año: https://youtu.be/hZN-bzn9dUM

Campamento Virtual Nivel Primario

Queridas Familias: Tal como les informamos en el cronograma anterior, el día 4 de diciembre realizaremos un campamento virtual con toda la familia como actividad de cierre del año del Departamento de Educación Física. La actividad está planteada como una instancia libre de acuerdo a las posibilidades de cada familia. El mismo constará de 3 momentos distintos, con actividades a la tardecita y noche, donde compartiremos experiencias vía meet. Cada familia organizará en la medida en que puedan , y junto a sus hijos los diferentes momentos. Serán asistidos por los docentes vía meet, en los horarios que se detallan. Momentos: ● 20 HS: Muestra de las carpas o chozas indistintamente construidas en el patio o galería con los elementos que se tenga (cada familia elegirá a qué hora del día comenzará con el armado). ● 21 HS: Preparación para la cena. Fuego (dirigido éste por un adulto de la casa). Podrán hacer cualquier tipo de cena que deseen (asado, choripanes etc) ● 22:30 HS: Juego nocturno. (a cargo de los docentes del área) Los enlaces para las conexiones vía meet estarán divididos por ciclo: ● 1er ciclo (1ro – 2do – 3er grado): ⮚ 20 HS: https://meet.google.com/dfv-nomo-zfh (meet para mostrar la choza o carpa) ⮚ 21 HS:https://meet.google.com/htw-qirb-vrw (meet para el fuego) ⮚ 22:30 HS:https://meet.google.com/kzm-yywa-wfj ( meet para la actividad nocturna recreativa) ● 2do ciclo (4to – 5to – 6to grado): ⮚ 20 HS: https://meet.google.com/pyi-oebs-cxc (meet carpa/choza) ⮚ 21 HS: https://meet.google.com/qmg-owhm-tav (meet fuego) ⮚ 22:30 HS: https://meet.google.com/nxx-gige-smp( meet actividad recreativa) ● En el caso que haya hermanos en distintos ciclos se podrá elegir uno u otro meet. ¡¡Con mucha alegría y ganas de divertirnos los esperamos!! Equipo de educación física y deportes

10 de Noviembre: Día de la tradición

La palabra Tradición deriva del Latín «tradere» y quiere decir donación o legado. Es lo que identifica a un pueblo y lo diferencia de los demás, es algo propio y profundo, siendo un conjunto de costumbres que se transmiten de padres a hijos. Cada generación recibe el legado de las que la anteceden y colabora aportando lo suyo para las futuras.Así es que la tradición de una Nación constituye su cultura popular y se forja de las costumbres de cada región. El Día de la Tradición se celebra el 10 de noviembre, día que nació el escritor José Hernández, defensor del arquetípico gaucho y autor del inmortal «Martín Fierro», obra cumbre de la literatura gauchesca, relato en forma de verso de la experiencia de un gaucho argentino, su estilo de vida, sus costumbres, su lengua y códigos de honor.

8 de Septiembre: Misa por el Día del Colegio

Los esperamos en la Misa mañana Martes 8 de Septiembre En el canal de YouTube del Santuario del Cerro Podés acceder también desde este link

Nuevas plataformas para fortalecer el aprendizaje

¡Seguimos creciendo desde la virtualidad! En el primario le damos la bienvenida a “Science Bits”, una plataforma para complementar los conocimientos sobre Ciencias en Quinto y Sexto Grado. Para todo el nivel Primario, sumamos “Little Bridge”. La misma será un recurso pedagógico valioso para incrementar la práctica de lectura, escritura y escucha en inglés a través de diferentes desafíos a través del juego. ¡A seguir aprendiendo mientras jugamos y nos divertimos!