Uniformes escolares

Estimados padres: Les informamos que la venta de uniformes ya está instalada en su oficina definitiva, en la planta baja, antes de ingresar a la secretaría de nivel primario, a mano izquierda. La venta de uniformes colabora con el sostenimiento del Centro de Educación Complementaria José de Nazareth (CECJN), de Fundación 180. Dicho centro tiene como objetivo principal colaborar en el desarrollo y formación personal e integral de niños y jóvenes, con el fin de generar y dar respuestas a las principales problemáticas del barrio Dr. Cocca. Hemos tomado conocimiento que existen empresas que comercializan el uniforme del Instituto María de Nazareth sin previa autorización, aparentemente a mayor costo y con modificaciones en su diseño original. Confiamos en que las familias sigan recurriendo a la compra de la indumentaria que ofrece nuestra institución apoyando tan valioso proyecto.

Editorial 2018

Querida Familia de María de Nazareth, Me toca escribir esta nota a la distancia, ya después de tres semanas de mi partida de Córdoba y del Colegio María de Nazareth, donde estuve los últimos seis años de mi vida. ¡A la distancia se aprecia más la riqueza de lo vivido! Si miro para atrás en el año 2018 que estamos cerrando, me llama la atención la larga lista de logros que se van alcanzando, y que se podrían resumir con las palabras innovación, capacitación, profundización. Por primera vez pudimos realizar un anhelado proyecto que tuvimos desde los tiempos de fundación de nuestro Colegio: un viaje final a Europa que nos permita también visitar Schoenstatt y Roma con los alumnos de sexto año. Schoenstatt, porque allí nació la propuesta espiritual y pedagógica del padre José Kentenich que dio origen al Nazareth. Roma, porque es el centro universal de nuestra Iglesia. Después de terminar de construir las salas de dos y tres años en el nivel inicial, gracias a un crédito muy conveniente pudimos seguir construyendo las salas de cuatro y cinco años, que estarían disponibles ya a partir del año próximo. También hemos podido ganar espacio dentro de la construcción del primer piso del secundario, y hoy contamos con seis oficinas nuevas y una sala de reuniones. En alianza con la Universidad Católica de Córdoba, además de los cursos dictados con regularidad tuvimos en agosto dos jornadas de capacitación con Montserrat del Pozo, una pedagoga de gran reputación internacional. Continuamos también con capacitaciones en inteligencias múltiples, neuro aprendizaje, y pedagogía de Schoenstatt. Los jóvenes de quinto y sexto año, con un importante número de exalumnos y docentes (en total sumaban una comunidad de ochenta) misionaron durante una semana en Guanaco Muerto. Realizamos los concerts, es decir presentaciones teatrales en inglés en los tres niveles del colegio, celebramos el día de la familia con una presencia masiva de familias, celebramos 25 alianzas de las mamás y 12 de docentes después de una larga preparación espiritual. ¡La lista podría seguir, porque la riqueza de todo lo que pasa en un año en el Colegio es interminable! Al mirar el tiempo pasado, en particular este último año, no puedo menos que asombrarme por los innumerables pasos que ha dado nuestra institución, lo que me lleva a reflexionar sobre cuál es nuestro “secreto”. Con la Virgen, y como Ella, buscamos que todo se haga en Alianza, esa es la fortaleza del María de Nazareth. Una Alianza con Dios que nos compromete a una Alianza entre nosotros. Apostamos totalmente a la conducción de Dios, que nos llena de confianza, y por eso avanzamos sin temores y enfrentamos continuamente nuevos desafíos. buscamos discernir lo que Dios quiere, por una parte, pero también realizar a conciencia y con generosidad el trabajo que nos toca a nosotros, para que Dios nos pueda ayudar. Y buscamos consiente y crecientemente un trabajo cooperativo. Nadie se corta solo en el Colegio, sino que creemos cada vez con más convicción que en el trabajo en equipo hay una promesa de crecimiento sostenido. ¡Desarrollamos una cultura de liderazgo que con el tiempo va a proyectarnos en un creciente impacto de renovación social! No puedo menos que tener una memoria agradecida de mi paso por el Colegio y con el Salmo 106,1 decir: ¡Den gracias al Señor, porque es bueno, porque es eterno su amor! Además de despedirme del colegio con un hasta pronto, les quiero presentar al padre Cruz Viale, sacerdote de mi comunidad, que va a seguir acompañando al colegio desde las comunidades de conducción del colegio. ¡Le doy la bienvenida al colegio, con la certeza que él va a ser una bendición para toda la comunidad, al mismo tiempo que la comunidad y esta dedicación al colegio van a bendecir mucho su vida! Gracias a las familias que con gran sacrificio aportan a nuestro proyecto, gracias al personal directivo, a docentes y no docentes que lo hacen realidad. Gracias a Dios y a la Virgen María. ¡Esta es su familia, esta es su obra! Padre Gerardo Cárcar Representante de los Padres de Schoenstatt en el Colegio hasta Octubre 2018

Carta de Bienvenida

Queridas Familias del Instituto María de Nazareth: Con alegría, les damos la bienvenida a un nuevo año que caminaremos juntos. Este 2019 trae muchas novedades a nivel institucional, las que auguran un año cargado de proyectos y nuevos desafíos. Arrancamos el 2019 estrenando la flamante construcción de la segunda etapa del edificio del Nivel Inicial, inaugurando las nuevas Salas de 4 y 5 años, la sala de profesores, cocina y baños. ¡Invitamos a que pasen a conocer el nuevo jardín! Además, en el nivel secundario, conformamos dos nuevas baterías de oficinas: las áreas de Representación Legal, Administración, Coordinación Inglés Secundario, Comunicación, Departamento de Orientación y los Padres de Schoenstatt tienen su propia oficina, además de dos nuevas salas de reuniones, en planta alta y planta baja. ¡Gracias a nuestra Mater, por hacerlo todo posible! Agradecemos también a todos los que trabajaron por ello, en especial a la Asociación Civil y al equipo de Arquitectura, y a cada uno de ustedes por confiar. Por otro lado, nos enorgullece informar sobre el nuevo Proyecto de Educación Tecnológica especializado en Robótica y Programación,  a cargo de la Profesora Andrea Sponton, y su equipo, el que se implementará en los tres niveles, dentro de los espacios curriculares del área. En el nivel secundario, las novedades principales se centran en la incorporación de la Coordinación Pedagógica, a cargo de la Lic. Eugenia Cancé, cuya tarea redundará en beneficios para una mayor organización de los docentes y un mejor seguimiento de cada uno de los alumnos. En este ciclo lectivo,  contamos con la apertura del segundo curso de Quinto Año en la especialización en Economía y Administración. Estamos a tan solo un año de completar la doble división en las dos especialidades: Humanidades,  y Economía y Administración. Un logro para celebrar como comunidad. En pos de optimizar el funcionamiento del Departamento de Orientación, sumamos a la Lic. Belén Quiñonero, de amplia trayectoria en escuelas, quien junto con la Lic. Gabriela Falasconi, conformarán el Área de Asesoramiento psicopedagógico para los tres niveles. Siguiendo con nuestro compromiso en la capacitación docente contínua, este año basaremos la formación en incorporar diferentes herramientas didácticas para potenciar los aprendizajes de nuestros alumnos. Puntualmente, abordaremos el trabajo cooperativo como dinámica áulica, planificación por proyectos, rutinas de pensamiento y la incorporación de classroom (herramienta de Google) para los alumnos más grandes. Asimismo, además de continuar con la formación individual en las diversas disciplinas, nos comprometemos a seguir profundizando en este sentido a través de las instancias de capacitación obligatorias del Ministerio de Educación para ahondar en las necesidades de actualización docente reales de la institución. Los mejores deseos de todo nuestro equipo, para otro año que elegimos transitar en alianza. ¡Sean todos bienvenidos! Equipo de conducción institucional María de Nazareth

  • 1
  • 2