Cursos UCC – Adultos – Fotografía: Aprendamos a mirar

DIRIGIDO A Público en general. Adultos mayores de 50 años. DESCRIPCIÓN En cada clase realizaremos prácticas del tema propuesto y veremos referentes fotográficos. INICIO 14/05/2018 DURACIÓN 10 encuentros los lunes de 17 a 19 hs. 14, 21 y 28 de mayo 4, 11, 18 y 25 de junio 2, 16 y 23 de julio OBJETIVOS » Conocer la teoría y práctica de la fotografía. » Promover en el adulto mayor la expresión artística y la creatividad a través del conocimiento y el uso de diferentes herramientas fotográficas: cámara digital, teléfono celular, tablet. » Desarrollar, a través de prácticas realizadas en clases, conocimientos sobre la técnica y la composición fotográfica. CONTENIDO Técnica fotográfica: Manejo y funcionamiento de la cámara. Composición: Encuadre, luz, lenguaje de la imagen visual, elementos compositivos. Enfoque: Profundidad de campo. Técnica de movimiento: Congelado, barrido, sensación de movimiento. Tipos de fotografías: Retrato, documental, conceptual, paisaje. Fotografía nocturna : Sensibilidad / grano Manipulación de imágenes: Conceptos y práctica. Fotografía en serie: Elaboración de trabajo final. Actividades especiales: Salidas fotográficas 1 y 2. PRECIO Consultar LUGAR Instituto María de Nazareth Av. Los Alamos 1111 CP. 5151 (Camino Intercountries) DOCENTES Sra. Rojas, Florencia Beatriz (Disertante ) INFORMES Fundación Jean Sonet – info@fjs.ucc.edu.ar (0351) 4938000 Int. 183/184/186 (de 8 a 16h)

Cursos UCC – Docentes – Acompañar la infancia desde el juego y el arte

Link para más información: http://fjs.ucc.edu.ar/curso.php?id=12309 DIRIGIDO A » Directivos, como la figura que puede animar a incluir en el PEI en tanto herramienta institucional que organiza la vida cotidiana de una escuela, los actuales lineamientos que promueven el arte como un derecho y una necesidad para generar nuevos vínculos entre los actores que integran la institución escolar. » Los maestros de nivel inicial como los responsables de instalar experiencias artísticas en estos primeros años de la escolaridad. Para que puedan ampliar y enriquecer el abordaje de los contenidos en las distintas áreas que aborde desde lo curricular. » Los maestros de las áreas artísticas, que puedan renovar recursos y profundizar sus prácticas. ACEPTADO CON PUNTAJE DE LA RED DE FORMACIÓN CONTINUA. MINISTERIO DE EDUCACIÓN. RESOLUCIÓN 62/2018 Otorga 44 hs. reloj. DESCRIPCIÓN Esta es una propuesta de capacitación semipresencial organizada en 44 hs de trabajo, que serán distribuidas de la siguiente manera: 32 horas presenciales 12 horas de actividad no presencial La capacitación está dirigida a directivos y docentes del nivel inicial y docentes de arte, profesionales de la salud de diferentes ciudades de la Provincia. Se trabajará en experiencias grupales a partir de actividades artísticas y lúdicas donde se incluirán dinámicas que aborden progresivamente los elementos que componen cada lenguaje, a través del juego, la exploración y la experimentación con la voz, el cuerpo, el espacio, el ritmo, la palabra y diversos materiales específicos de cada lenguaje. Esto permitirá recorrer los principales lineamientos conceptuales y metodológicos de la música, la plástica, el teatro, la literatura. Estos momentos de experiencias se complementarán con espacios de reflexión y debate que serán acompañados con diversos marcos teóricos, específicos de cada disciplina artística, instancia que posibilitará reconocer los principales referentes que en la actualidad revisan las posibilidades de cada lenguaje artístico. En esta línea, la modalidad semipresencial es planteada entre cada encuentro para posibilitar el acompañamiento, la asimilación de prácticas y contenidos, y la transferencia de la propuesta. Dichas actividades serán desarrolladas a través de correo electrónico y redes sociales. Otorga 44 horas totales. Diseñado y organizado por la Facultad de Educación. INICIO 04/05/2018 DURACIÓN 8 encuentros presenciales. | Viernes de 18 a 21:30 hs. | 4 y 18 de mayo | 8 y 22 de junio | 03 y 17 de agosto | 14 y 28 de septiembre | 19 de octubre (Evaluación) de 18 a 22 hs. OBJETIVOS » Reflexionar acerca del rol que cumplen los ámbitos socio » comunitarios y educativos como espacios generadores de experiencias artísticas y lúdicas, entendidas como perspectivas esenciales para acompañar el desarrollo de niñas y niños. » Generar un espacio que posibilite al adulto participar de procesos de producción individual, grupal y colectiva que amplíen su campo de saberes y experiencias relacionadas con los lenguajes artísticos, con sentido plural, cooperativo y democrático. » Crear un archivo de canciones, dinámicas colectivas, juegos, juguetes, materiales y objetos propios de las distintas expresiones del arte, que fortalezcan y amplíen actividades y criterios en torno al desarrollo infantil y la experiencia cultural y artística. » Explorar y reconocer las posibilidades metodológicas de diversos materiales discográficos y bibliográficos que el medio ofrece. » Profundizar la temática a través de la interacción que la plataforma virtual ofrece en cuanto a acceso a textos y recursos multimediales. » Conocer un repertorio de dinámicas y actividades incorporando nociones y procedimientos específicos de cada uno de los lenguajes del arte. » Participar activamente en distintas dinámicas colectivas que involucren juegos y situaciones lúdicas en un ámbito placentero en instancias presenciales. » Reflexionar en torno a la práctica compartida acerca del aporte metodológico, didáctico que una propuesta artística y lúdica colectiva conlleva. » Elaborar y desarrollar en producciones individuales propuestas metodológicas que incluyan el arte y el juego. CONTENIDO Módulo I: El lenguaje musical y el juego Repertorio de canciones de diferentes géneros y estilos, juegos musicales latinoamericanos que reúnen las características propias de cada país, región, cultura. El canto, la voz hablada y sus posibilidades expresivas, la percusión corporal, la exploración de instrumentos musicales y materiales sonoros para encontrar diversidad de timbres. Producciones musicales que abordan la estructura del ritmo y la melodía e integran la forma y la textura: solista y coro, canto colectivo, ostinatos rítmicos y melódicos, cánones, quodlibets Módulo II: El lenguaje visual y el juego Espacios de contemplación individual y colectiva. Recreación. Reflexión. Arte Contemporáneo. Repertorio de juegos visuales para la creación imágenes personales y grupales, a través de diferentes materiales como: sustancias, masas, objetos y elementos naturales, también el propio cuerpo, en diferentes soportes y formatos. Procedimientos, contenidos y técnicas propios de la plástica en la bi y tridimensión. Selección, utilización y propuesta de materiales y herramientas convencionales y no convencionales. Módulo III: El lenguaje teatral y el juego Repertorio de juegos corporales que involucran el cuerpo: calidades de movimiento, trayectos, direcciones, niveles: alto, medio y bajo, el espacio parcial y social; el reconocimiento del propio cuerpo, y del ritmo corporal individual y colectivo. Juego dramático: juego de roles, a partir de elementos y materiales no convencionales, acciones cotidianas y extra cotidianas. Módulo IV: El lenguaje literario y el juego Repertorio de juegos de palabras y poesía: rimas para jugar con el cuerpo, cuentos cortos y de nunca acabar, cuentos acumulativos, retahílas. La literatura infantil oral y de autor. El libro como soporte para contar y mirar. Innovaciones y formatos actuales. Narración oral: intencionalidad de la palabra, de la acción, utilización de distintos elementos que ayuden a la narración. Módulo V: Presentación de las consignas de trabajo previstas en el formato de evaluación final. PRECIO – Público general: $3100 > Pago en 6 cuotas sin interés con Visa Banco Macro de $517 > Pago en 6 cuotas sin interés con Tarjeta Naranja de $517 > Pago en 12 cuotas sin interés con Tarjeta Naranja de $258 > Ver pago en cuotas con otras tarjetas de Mercado Pago. – Docentes, graduados y personal UCC: $2480 > Pago en 6 cuotas sin interés con Visa Banco Macro de $413 > Pago en 6 cuotas sin interés con Tarjeta Naranja de $413 > Pago en 12 cuotas sin interés con Tarjeta Naranja de $207 > Ver pago en cuotas con otras tarjetas

Cursos UCC – Impresión 3D para jóvenes

Inscripciones: https://age.ucc.edu.ar/web/siuccweb_php/index_ucc.php… DIRIGIDO A Alumnos de los últimos años del Secundario y Universitarios que no están familiarizados con la Impresión 3D, y/o estudiantes que buscan introducirse en esta tecnología. No es necesario ningún conocimiento anterior. DESCRIPCIÓN Con el avance de la tecnología de hoy puedes diseñar tus propias piezas y enviarlas a un servicio de impresión 3D o puede hacerlas en casa con tu propia impresora 3D. El problema es que no hay ninguna información que te lleve de no saber nada, a diseñar e imprimir tus propias piezas en 3D. INICIO 17/05/2018 DURACIÓN 4 encuentros los Jueves de 17 a 20 hs. 17, 24 y 31 de mayo 7 de junio OBJETIVOS En este Curso proponemos que los alumnos aprendan a cómo tomar sus ideas y convertirlas en un prototipo físico. Desde el diseño 3D a la Impresión 3D. CONTENIDO 1. Introducción/ Lineamientos para armar proyecto / Diseño Armado de grupos / Armado de proyectos / Dibujo 2D/ 2. Diseño (uso de software libre) Tinkercad 3. Impresora 3D (Hardware) Impresora 3d + Software Cura + diseño 4. Armado de proyecto 5. Trabajo final – Impresión PRECIO – Público general: $3000 > Pago en 6 cuotas sin interés con Visa Banco Macro de $500 > Pago en 6 cuotas sin interés con Tarjeta Naranja de $500 > Pago en 12 cuotas sin interés con Tarjeta Naranja de $250 > Ver pago en cuotas con otras tarjetas de Mercado Pago. – Docentes, graduados y personal UCC: $2400 > Pago en 6 cuotas sin interés con Visa Banco Macro de $400 > Pago en 6 cuotas sin interés con Tarjeta Naranja de $400 > Pago en 12 cuotas sin interés con Tarjeta Naranja de $200 > Ver pago en cuotas con otras tarjetas de Mercado Pago. – Empleados y funcionarios del Gob. Provincia de Córdoba: $2700 > Pago en 6 cuotas sin interés con Visa Banco Macro de $450 > Pago en 6 cuotas sin interés con Tarjeta Naranja de $450 > Pago en 12 cuotas sin interés con Tarjeta Naranja de $225 > Ver pago en cuotas con otras tarjetas de Mercado Pago. – Comunidad María de Nazareth: $2400 > Pago en 6 cuotas sin interés con Visa Banco Macro de $400 > Pago en 6 cuotas sin interés con Tarjeta Naranja de $400 > Pago en 12 cuotas sin interés con Tarjeta Naranja de $200 > Ver pago en cuotas con otras tarjetas de Mercado Pago. LUGAR Instituto María de Nazareth Av. Los Alamos 1111 CP. 5151 (Camino intercountries)

Taller de Orientación Vocacional – Cursos UCC

NUEVOS CURSOS UCC SEDE ZONA NORTE EN EL COLEGIO MARÍA DE NAZARETH   Taller de Orientación Vocacional http://fjs.ucc.edu.ar/curso.php?id=12311   DIRIGIDO A Alumnos de 5to y 6to año del secundario en búsqueda de su vocación profesional.   DESCRIPCIÓN En la Orientación Vocacional se acompaña a las personas en situación de elección a realizar un movimiento de contacto sobre dos ejes, por un lado sobre sí mismos, esclareciendo su mundo interno y por otro, la realidad profesional ocupacional operando con información sobre el mundo exterior, para poder diseñar un proyecto personal de inserción social que posibilite un darse cuenta del aprender a elegir. Sostenemos, además, que desde la escuela se puede favorecer de manera significativa, la concreción de procesos que tiendan al desarrollo de una equilibrada identidad personal y social del adolescente, lo que ayudará a concretar su proyecto de vida.

La Lic. González en el MDN

La reconocida Lic. Liliana González estará en nuestro colegio el próximo martes 24 de Abril a las 18.30 hs para dictar la charla «El impacto de la tecnología en la Vida y el aprendizaje de nuestros hijos», en el SUM La participación tendrá un costo de $100 pesos a beneficio del viaje a Schoenstatt de los chicos de Sexto Año, quienes estarán vendiendo entradas desde la semana que viene Esperamos sean muchos los padres que puedan aprovechar la riqueza de la Lic González, y que a la vez, podamos darles una mano a los chicos del último año en su viaje de estudio ¡Los esperamos!

Menú Abril 2018

HACER CLICK EN LA IMAGEN PARA ACCEDER AL ARCHIVO