Inscripciones en este link DIRIGIDO A Público en general. Adultos mayores de 50 años. DESCRIPCIÓN El programa se estructura en módulos que abarcan 10 clases, con cursado semanal, donde se trabajará sobre el teléfono móvil y la computadora. INICIO 17/05/2018 DURACIÓN 10 encuentros los jueves de 17 a 19 hs. 17, 24 y 31 de mayo 7, 14, 21 y 28 de junio 5, 12 y 19 de julio OBJETIVOS » Introducir a los alumnos en el uso de herramientas digitales básicas que faciliten su vida cotidiana y les permitan participar de los espacios digitales. » Favorecer la integración intergeneracional. CONTENIDO MÓDULO N° 1: Smartphones o teléfonos celulares inteligentes. Qué son y cómo funcionan los teléfonos con sistema operativo Android. Partes principales y funciones: botón de encendido y apagado, cámara, carga de batería, altavoz, auricular. Íconos de la pantalla: llamadas; contactos; mensajes de texto; internet; aplicaciones. Funciones principales de primer nivel: llamar y recibir llamadas; guardar números en la agenda de contactos; buscar en contactos; enviar mensajes de texto. Barra de notificaciones: indicador de cobertura wifi; indicador de 3G; indicador de cobertura; nivel de batería. Funciones principales de segundo nivel: hacer fotos y videos; conectarse a internet (wifi); acceder a internet. Aplicaciones: Whatsapp, uso básico; chat; llamada; videollamada; enviar y compartir fotografías y video; grupos. MÓDULO N° 2: La computadora. Incluye conceptos básicos sobre cómo manejar una PC, el mouse, el escritorio de Windows, las carpetas, el manejo de archivos de texto, imágenes y algunas utilidades básicas de Microsoft Office, como Word. Reconocimiento de la PC con todas sus partes: CPU, monitor, mouse y teclado; prender y apagar la computadora; diversos tipos de computadoras (de escritorio o PC, all in one, notebook). Reconocimiento y manipulación del teclado y el mouse; características y uso; ejercicio práctico. Reconocimiento del entorno gráfico de Windows7. Detallamos que existen diferentes sistemas operativos. Escritorio, accesos directos, programas, bibliotecas, carpetas. Programas utilitarios que ofrece Microsoft Office: profundizamos el Word. Archivos, tipología (jpg, doc); manipulación: crear, copiar, cortar, mover y eliminar archivos. Ejercicio práctico. MÓDULO N° 3: Internet Qué es internet. En qué puede colaborar a la vida diaria. Página web; navegadores; principales portales: diarios Buscadores: ¿Qué son? ¿Cómo usarlos? Google Crome. YouTube. Descargar imágenes de internet en la biblioteca de mi computadora. Correo electrónico: crear una casilla; enviar y recibir un correo electrónico. Cada alumno contará con una computadora. Los alumnos deben llevar su teléfono celular. Las copias del material teórico están a cargo de cada asistente al curso. PRECIO – Público general: $2000 > Pago en 6 cuotas sin interés con Visa Banco Macro de $333 > Pago en 6 cuotas sin interés con Tarjeta Naranja de $333 > Pago en 12 cuotas sin interés con Tarjeta Naranja de $167 > Ver pago en cuotas con otras tarjetas de Mercado Pago. – Docentes, graduados y personal UCC: $1600 > Pago en 6 cuotas sin interés con Visa Banco Macro de $267 > Pago en 6 cuotas sin interés con Tarjeta Naranja de $267 > Pago en 12 cuotas sin interés con Tarjeta Naranja de $133 > Ver pago en cuotas con otras tarjetas de Mercado Pago. – Empleados y funcionarios del Gob. Provincia de Córdoba: $1600 > Pago en 6 cuotas sin interés con Visa Banco Macro de $267 > Pago en 6 cuotas sin interés con Tarjeta Naranja de $267 > Pago en 12 cuotas sin interés con Tarjeta Naranja de $133 > Ver pago en cuotas con otras tarjetas de Mercado Pago. – Comunidad Instituto María de Nazareth: $1600 > Pago en 6 cuotas sin interés con Visa Banco Macro de $267 > Pago en 6 cuotas sin interés con Tarjeta Naranja de $267 > Pago en 12 cuotas sin interés con Tarjeta Naranja de $133 > Ver pago en cuotas con otras tarjetas de Mercado Pago. LUGAR Instituto María de Nazareth Av. Los Alamos 1111 CP. 5151 (Camino Intercountries)