Talleres de Formación para Padres

Con el objetivo de profundizar conceptos, unificar criteros, aunar esfuerzos y trabajar en forma conjunta familia escuela, durante esta primera mitad del año se realizaron talleres dictados por la psicopedagoga Bety Jurado en los cuales tuvimos la oportunidad de pensar juntos sobre distintos temas de interés común. Los mismos fueron instancias de intercambio y enriquecimiento de todos los actores participantes.

Camino Real – 6º grado

Dentro del Proyecto Institucional “Caminando la Huellas de Nuestra Historia” comenzado en primer grado, los alumnos de sexto realizaron la salida educativa al Camino Real del Norte Provincial.El camino real era una vía de comunicación de los tiempos del Virreinato que llegaba hasta Potosí (Perú) que incluía una serie de postas usadas para descanso y aprovisionamiento. Alumnos, docentes y directivos visitamos la Posta de Sinsacate, Barranca Yaco, Villa del Totoral y Villa de Tulumba. Acompañados por guías históricos especializados pudimos conocer más de nuestra historia y sus protagonistas. La experiencia resulto muy significativa, los alumnos la disfrutaron y pudieron dar cuenta de todo lo aprendido. Felicitaciones a nuestros chicos sexto grado por su comportamiento y compromiso en la salida. Prof. Gabriela Gigena.

Video Charla de Sergio Sinay

Para los interesados nuevamente, y para quienes no pudieron asistir, les compartimos el link al video de la charla que Sergio Sinay dio en Córdoba en el marco del Instituto María de Nazareth. ¿Quién está educando a nuestros hijos? Imperdible https://www.youtube.com/watch?v=ZSQYq7Dhtcg Muy oportunamente su charla lleva el título “¿Quién está educando a nuestros hijos? La función de los padres y el papel de la escuela en una sociedad en crisis”. Es un gran orgullo y un gran desafío el poder seguir juntos trabajando en la educación de sus hijos, nuestros alumnos.

Visita solidaria – 1º año

«Visita Solidaria» los alumnos de primer año acompañados por la Profesora Candelaria Rodriguez y el preceptor Juance realizaron el martes 28 de junio una visita al Hogar San Joaquín y Santa Ana y demostraron sus talentos. Magia, baile, destrezas y malabares coparon el salón del hogar y fueron parte de la recreación. Felicitaciones chicos!

Jugando con la química – 3º año

«Jugando con la Química» Los alumnos de Tercer Año, acompañados por la profesora Gabriela Quaglia, han realizado juegos didácticos en base a la tabla periódica de los elementos y comparten con sus compañeros un momento de aprendizaje a través del juego.

Jura de la Bandera Nacional – 5to año

Estimados padres, nos es muy grato compartir la experiencia de haber acompañado a los alumnos de 5to año en este sentido y trascendente acto de la Jura de la Bandera Nacional.Ver a nuestros alumnos y alumnas madurando y convirtiéndose en los futuros hacedores del devenir patrio, nos llena de orgullo y satisfacción. Ser testigos del compromiso asumido no solo hacia nuestra querida enseña patria sino también hacia la sociedad toda, es muy gratificante y realmente conmovedor. En estos 200 años que estamos viviendo como Nación, me uno al grito que salio del pecho de estos jóvenes y también digo SI JURO!!!

Árbol – 5to año

«Árbol» proyecto trabajado por los alumnos de 5to año en el espacio curricular de Formación para la vida y el trabajo. El autoconocimiento como base para poder comenzar a pensar mi proyecto de vida. Reconocer los valores y fortalezas que cada uno tiene para mirar luego hacia afuera.

Civilizaciones – 1er año

«Civilizaciones» los alumnos de primer año en horas de Geografía trabajan sobre las primeras civilizaciones de América y plasman sus culturas en imágenes.

«Figuras y rostros» – 4to año

«Figuras y Rostros», en Cuarto año los alumnos trabajan guiados por la profesora Pilar Ferreyra, la figura humana y los rostros. Gestos, posturas, relieve son alguno de los conceptos que exponen en la galería de colegio.